lunes, 25 de mayo de 2009

Plan de Armonía Laboral JAPDEVA

A propósito del sonado tema de conceción portuaria de los puertos Moín y Alemán de Limón, trataré de incluir en este blog, toda la información que llegue a mis manos sobre el tema.

Me ha llegado un brochure con información sobre la posición de la Administración de JAPDEVA al respecto, así que lo transcribiré tal cual para la consideración de los lectores.


A LOS TRABAJADORES DE JAPDEVA

Propuesta de Armonía Laboral

¿Qué propone el gobierno?

El Gobierno de la República presenta un nuevo plan de reestructuración total de JAPDEVA, será un cambio de modelo de gestión administrativo, financiero y operativo.

El concesionario dará fuentes de trabajo a través de nuevos servicios, tecnología y equipamiento sustituyendo el existente, mantenimiento y mejoras a las instalaciones portuarias actuales.

El servicio de estiba y desestiba se mantendrá como una unidad de negocio independiente como hasta ahora lo ha sido.

Restructuración de JAPDEVA

JAPDEVA tendrá una reestructuración total en su forma de administrar, acorde con la modernización de los puertos más importantes. En el futuro se encargará de supervisar y fiscalizar los contratos de concesión del nuevo puerto y las operaciones de los actuales. Se fortalecerá el DEVA (Desarrollo de la Vertiente Atlántica), sector más importante de que consiste en el desarrollo de la Provincia de Limón.

Los dineros para el desarrollo vendrán del pago que hará el concesionario que resulte ganador del concurso. Le dará a JAPDEVA un quince por ciento (15%) como mínimo de los ingresos totales de la actividad portuaria. Un cálculo preliminar supone ingresos cercanos a los Diez Mil Millones de colones por año, suma que será mayor cada año.


Propuesta de armonía laboral

El Gobierno de la República propone a las y los trabajadores de JAPDEVA un conjunto de opciones para mejorar su nivel de vida con alternativas viables y reales:

Estabilidad laboral
Se ofrece a todo aquel trabajador o trabajadora fijo o interino de JAPDEVA la garantía de seguir trabajando, con alternativas verdaderas como se detalla en los siguientes programas:

Plan de movilidad horizontal voluntaria
Mediante un decreto ejecutivo se autoriza el traslado de trabajadores a otros Ministerios, Instituciones autónomas o Empresas públicas. JAPDEVA continuará pagando el salario hasta que la plaza se incorpore al presupuesto nacional o al de la institución respectiva. Los trabajadores que se acojan a este plan recibirán la "indemnización", no así a la cesantía, por cuanto seguirán trabajando para el Estado.

Opciones para ser recontratado

  • Por el concesionario de la Nueva Terminal de Contenedores de Moín Fase 2 y 3 (Ley de Concesión de Obra Pública) El cartel de licitación pública internacional Nº 2009-LI-000001-00200, promovido por el Gobierno, para el financiamiento, construcción y operación de la Nueva Terminal de Contenedores, establece la incorporación de al menos el 5% del personal de JAPDEVA.
  • Por parte del Concesionario de los puertos actuales Gestión de servicio público Fase 1 (Ley de Contratación Administrativa). Será obligación de este concesionario la recontratación de al menos el 25% de los trabajadores de JAPDEVA. Para su aplicación, será necesario el acuerdo de esta propuesta.
  • Por la parte de JAPDEVA. Adjudicados los procesos de concesión JAPDEVA absorberá hasta un 15% de su personal, bajo un nuevo régimen laboral, en congruencia con sus nuevas funciones de fiscalizador y promotor del desarrollo integral de Limón. Estos trabajadores tendrán derecho a la indemnización y tendrán derecho a su cesantía, cuando cese la nueva relación laboral con el Estado y conforme a las reglas del Código de Trabajo.

PLA DE INDEMNIZACIÓN
Con el fin de compensar el desaraigo de la Convención Coletiva y bajo el nuevo modelo de gestión se propone a cada trabajador el siguiente plan de indemnizaciones.

Primera indemnización

A los trabajadores fijos e interinos

Adicional al pago de la cesantía JAPDEVA pagará a cada trabajador un monto de 2.7 millones colones por cada año laborado hasta un máximo de veinte años. Adicionalmente se le cancelará un millón de colones por cada año después de los 20 años de servicio.

Ejemplo: si usted tiene 26 años de laborar en JAPDEVA, le tocará: 54 millones de colones por los 20 años más 6 millones de colones por el resto de años, o sea 60 millones de colones.

A los trabajadores suplentes

A los trabajadores suplentes activos, se les pagará 1 millón por cada año efectivamente laborado o su fracción de tiempo, hasta un máximo de tres años.

Indemnización complementaria

El Gobierno de la Replúbica, dará un aporte patronal extraordinario por la suma de 5.000 millones de colones a través de JAPDEVA para capitalizar el Fondo de Ahorro de los trabajadores para la liquidación posterior de este Fondo.

Este aporte patronal se utilizará en primera instancia para el pago de deudas que el trabajador tenga con el Fondo de Ahorro. De existir un remanente después del pago realizado este irá a la cuenta individual que cada trabajador tiene en el Fondo de Ahorro. Aquellos trabajadores que no tengan deudas se les depositará el dinero en su cuenta individual.

Se pretende con este mecanismo garantizar la liquidación del Fondo de Ahorro en salvaguarda de los intereses de los trabajadores. Si calculamos al día de hoy, con los 1.334 trabajadores, les corresponderá un monto de 3.7 millones de colones a cada afiliado.

Del ejemplo anterior, de un trabajador de 26 años, entonces recibirá de los 60 millones de colones, los 3.7 millones, si no tiene deudas, para un total de 63.7 millones de colones.

PLAN SOCIAL

Generación de micro y pequeñas empresas.

El Gobierno se compromente para que a través del Componente de Desarrollo Económico contemplado en el "Proyecto Limón Ciudad Puerto" y con el apoyo económico ddel Sistema de Banca para el Desarrollo, se asesore, se impulse y se financie la creación de micro y pequeñas empresas que aplanteen los funcionarios de JAPDEVA, fijos, interinos o suplentes, como también su núcleo familiar, para lo cual el Gobierno aprobó una línea de crédito de 3.000 millones de colones para la Provincia de Limón.

PLAN VOLUNTARIO DE PENSIONES

Los trabajadores(as) se podrán acoger al plan voluntario de pensiones compliendo para ello con los requisitos de tener una edad mínima de 50 años, tener 25 años de trabajo mínimo y de ellos 15 años de laborar para JAPDEVA, al momento de hacerse efectiva la concesión, mediante un sistema de fideicomiso, que se financia con los dineros provenientes de la indemnización de cada trabajador que así lo desea.

Los trabajadores con más de 57 años de edad, podrán optar por lo normado en el artículo 26 de la Ley de Protección al trabajador Nº 7983, así como con el Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, toda vez que la propuesta del Gobierno no generará ningún efecto negativo enel Régimen de Pensieones administrado por la CCSS. Al igual que el caso anterior, se financia el pago anticipado con los dineros provenientes de la indemnización de cada trabajador que así lo desee.

No hay comentarios:

Publicar un comentario